1. ¿Qué información recogemos?
Como parte de cualquier proceso de contratación, recogemos y procesamos datos personales relativos a los solicitantes de empleo. Nos comprometemos a ser transparentes sobre cómo recogemos y utilizamos esos datos y a cumplir nuestras obligaciones en materia de protección de datos.
Recogemos una serie de datos sobre ti. Esto incluye:
- tu nombre, dirección y datos de contacto, incluida la dirección de correo electrónico y el número de teléfono;
- datos sobre tus cualificaciones, aptitudes, experiencia e historial laboral;
- información sobre tu nivel actual de remuneración, incluidos los derechos a prestaciones; y
- información sobre tu derecho a trabajar en el país.
Podemos recopilar esta información de diversas formas. Por ejemplo, los datos pueden estar contenidos en formularios de solicitud, CV o currículos, obtenidos de tu pasaporte u otros documentos de identidad, o recopilados mediante entrevistas u otras formas de evaluación.
También podemos recabar datos personales sobre ti de terceros, como referencias proporcionadas por antiguos empleadores. Los datos se almacenarán en distintos lugares, como en tu expediente de solicitud, en los sistemas de gestión de RR.HH. y en otros sistemas informáticos (incluido el correo electrónico).
2. ¿Por qué tratamos datos personales?
Necesitamos procesar datos para tomar medidas a petición tuya antes de celebrar un contrato contigo. También podemos necesitar procesar tus datos para celebrar un contrato contigo.
En algunos casos, necesitamos procesar datos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones legales. Por ejemplo, es obligatorio comprobar la idoneidad de un candidato seleccionado para trabajar en el país antes de que comience el empleo.
Tenemos un interés legítimo en procesar datos personales durante el proceso de contratación y para mantener registros del proceso. El tratamiento de los datos de los solicitantes de empleo nos permite gestionar el proceso de contratación, evaluar y confirmar la idoneidad de un candidato para el empleo y decidir a quién ofrecer un puesto de trabajo. También podemos necesitar procesar datos de solicitantes de empleo para responder y defendernos de reclamaciones legales.